Reiki: Un Enfoque Integral para la Depresión, Fobias y Estrés

Reiki trastornos mentales, migrañas, jaquecas, cefaleas
Reiki en la depresión y trastornos psicológicos

Reiki en los trastornos psicológicos

Reiki, como terapia complementaria, es muy efectivo en cualquier trastorno psicológico o emocional. En su primer nivel, actúa sobre el sistema nervioso, proporcionando relajación. Muchas personas se duermen durante las sesiones de Reiki, lo que puede llevar a los siguientes beneficios:

  • Aumenta la tranquilidad
  • Disminuye la fatiga mental
  • Reduce la ansiedad
  • Mejora los estados de pánico
  • Ayuda a superar el miedo
  • Aumenta la concentración y la productividad
  • Reduce el insomnio
  • Promueve un estado de ánimo saludable
Reiki en el estrés, jaquecas, cefaleas
Reiki en el estrés, jaquecas y cefaleas.

La depresión, junto con la ansiedad y el estrés, son algunas de las enfermedades más comunes. Se estima que la depresión afecta al 40% de los españoles, mientras que el estrés afecta a más del 80%. Aunque no siempre se considera una enfermedad, vivir en un estado constante de estrés puede provocar migrañas, cefaleas y jaquecas, además de afectar el sistema inmunológico y aumentar la vulnerabilidad a otras enfermedades.

Las fobias son temores que afectan considerablemente a quienes las padecen. Dado que su origen es psicológico, Reiki puede ser una herramienta valiosa para superarlas, abordando tanto los efectos como las causas subyacentes.

En el segundo nivel, Reiki actúa sobre el cuerpo físico, aliviando músculos y reduciendo migrañas y mareos provocados por el estrés. Este mecanismo de defensa provoca la liberación de hormonas como la adrenalina y el cortisol, que pueden resultar en fatiga y un sueño poco reparador.

Reiki, bienestar, felicidad
Reiki es sano, saludable y beneficioso.

Es fundamental abordar las alteraciones de salud de manera integral. Si no se requiere atención médica, es recomendable buscar la causa de los trastornos y tratar de solucionarlos en sus primeras etapas. Practicar técnicas de relajación, como sesiones de Reiki, puede contribuir a alcanzar un equilibrio en nuestras vidas.

Reiki también mejora la eficacia de los medicamentos, facilitando su absorción en el cuerpo y acelerando los procesos de curación. Si sientes que un medicamento no está surtiendo efecto, Reiki podría ser de ayuda.

Integra Reiki en tu vida como una terapia saludable y beneficiosa, sin contraindicaciones.

¡Solo por hoy!

Enlaces de interes

  1. Asociación Española de Terapias Naturales (AETN): Información sobre la regulación y la práctica del Reiki en terapias naturales en España.
  2. Revista de la Asociación Española de Medicina Psicosomática: Artículos que exploran la relación entre terapias complementarias, incluido el Reiki, y la medicina convencional.
  3. PubMed: Base de datos con estudios revisados por pares sobre la eficacia del Reiki en el ámbito médico.
  4. Sociedad Española de Reiki: Información sobre la práctica del Reiki en España, incluyendo formación y regulación.
  5. Investigación en Terapias Complementarias: Artículo que discute la integración de terapias complementarias, como el Reiki, en la atención sanitaria.



OTROS USUARIOS BUSCAN

DANDO A CONOCER REIKI

Reiki, como muchos otros métodos, proviene de Oriente, como el Yoga, Chi Kung, Tai Chi, etc.

¡Reiki es amor, Reiki es luz!


Facebook    Twitter

No hay comentarios:

Publicar un comentario